Revistas |
Revista Vol. 23 nº 2020 |
Revista Vol. 21 nº2 2018 |
Revista Vol. 21 nº1 2018 |
Revista Vol. 20 nº 2, 2017 |
Revista Vol. 20 nº 1, 2017 |
Revista Vol. 19 nº 2, 2016 |
Revista Vol. 19 nº 1, 2016 |
Revista Vol. 18 nº 2, 2015 |
Revista Vol 18 nº 1 2015 |
Revista Vol 17 nº 2 2014 |
Revista Vol. 17 nº 1 2014 |
Revista Vol. 16. nº 2 2013 |
Revista Vol. 16. nº 1 2013 |
Revista Vol. 15 - nº 2, 2012 |
Revista Vol. 15 - nº 1, 2012 |
Revista Vol -14 nº 2 2011 |
Revista Vol 14 - nº 1 2011 |
Revista Vol. 13 - nº 2 2010 |
Revista Vol. 13 - nº 1 2010 |
Revista Vol. 12 - nº 2 2009 |
Revista Vol. 12 - nº 1, 2009 |
Revista Vol. 11 nº. 2, 2008 |
Revista Vol. 11 - nº 1, 2008 |
Revista Vol. 10 - nº 1, 2007 |
Revista Vol. 10 - nº 2, 2007 |
Revista Vol. 9 - nº 1, 2006 |
Revista Vol. 9 - nº 2, 2006 |
Revista Vol. 8 - nº 1, 2005 |
Revista Vol. 8 - nº 2, 2005 |
Revista Vol. 7 - nº 2, 2004 |
Revista Vol. 7 - nº 1, 2004 |
Revista Vol. 6 - nº 1, 2003 |
Revista Vol. 6 - nº 2, 2003 |
Revista Vol. 5 - nº 2, 2002 |
Revista Vol. 5 - nº 1, 2002 |
Revista Vol. 4 - nº 1, 2001 |
Revista Vol. 4 - nº 2, 2001 |
Revista Vol. 3 - nº 2, 2000 |
Revista Vol. 3 - nº 1, 2000 |
Revista Vol. 2 - nº 2, 1999 |
Revista Vol. 2 - nº 1, 1999 |
Revista Vol. 1 - nº 2, 1998 |
Revista Vol. 1 - nº 1, 1998 |
Revista Vol. 0 - nº 0, 1997 |
| Revista Vol. 10 - nº 1, 2007 | Displasia fibrosa monostótica de seno esfenoidal | Fibrous displasia of sphenoid sinus | La displasia fibrosa es una alteración ósea infrecuente donde el tejido óseo es reemplazado por tejido fibroso desorganizado. Suele ser asintomática, aunque en ocasiones, debido a su localización, puede causar múltiples síntomas, algunos de ellos graves. También se puede asociar a determinados síndromes en su forma poliostótica, como el síndrome de McCune-Albright. Su tratamiento definitivo es la extirpación quirúrgica, pero, a veces, si se encuentra en un área de difícil acceso, la exéresis radical es muy agresiva, por lo que se están ensayando tratamientos alternativos, como los bifosfonatos. Presentamos un caso de displasia fibrosa monostótica en el seno esfenoidal. | Palabras Clave: Displasia fibrosa
Seno esfenoidal
| Autores: Ágreda Moreno
Lázaro Sánchez
Alfonso Collado
Urpegui García
Sebastián Cortés
Vallés Varela H
| |  | Volver |
| | |
|